
Desafío de innovación de la cadena alimentaria
Desafío de innovación de la cadena alimentaria
¡Llamamos a todos los innovadores, desarrolladores, diseñadores y emprendedores!
Lineage invita a estudiantes y empresas emergentes con visión de futuro de todo el mundo a ayudar a hacer frente a las complejidades de la cadena de suministro de alimentos, explorar nuevas perspectivas y proponer soluciones innovadoras que pueden remodelar la forma en que alimentamos al mundo.
Los equipos que presenten las mejores ideas en cada evento regional recibirán un premio en efectivo de 5000 USD. Además, se seleccionará a un ganador general para recibir un premio de 50 000 USD y participar en un programa de incubadora organizado por Lineage para escalar o desarrollar la solución propuesta.
Bienvenido al Desafío de innovación de la cadena alimentaria de Lineage

DÓNDE: Virtual
CUÁNDO: 2 de diciembre de 2024
El Desafío
Los residuos alimentarios posteriores a la cosecha suponen un importante desafío global, ya que afectan a la seguridad alimentaria, la calidad y el acceso al mercado. La ausencia de soluciones asequibles y escalables acelera este problema, lo que resulta en la pérdida de valiosos recursos alimentarios que podrían alimentar a millones de personas.
Durante el Desafío de innovación de la cadena alimentaria de Lineage, los participantes presentarán sus innovadoras tecnologías o soluciones de datos que hacen frente al problema de los residuos alimentarios posteriores a la cosecha, teniendo en cuenta su impacto multifacético sobre las comunidades y economías.
Aprovechar el poder de la tecnología y los datos para luchar contra el desperdicio de alimentos
Se anima a los participantes a centrar sus soluciones en uno de los siguientes temas:

Tecnologías y estrategias para minimizar el desperdicio de alimentos posterior a la cosecha en toda la cadena de suministro, desde la granja hasta el mercado, teniendo en cuenta factores como el almacenamiento, el transporte y la distribución.

Nuevos métodos o dispositivos para preservar la frescura y la calidad de los alimentos, prolongar la vida útil y reducir el deterioro, especialmente en entornos con recursos limitados.

Diseñar soluciones para mejorar el acceso a alimentos nutritivos en áreas desatendidas abordando desafíos como la logística de distribución de alimentos, la asequibilidad y la disponibilidad de productos frescos.

Utilice análisis de datos, dispositivos de internet de las cosas y otras tecnologías para recoger información sobre las cadenas de suministro de alimentos, identificar áreas de desperdicio y optimizar la asignación de recursos para lograr la máxima eficiencia.
Ganador del Desafío de 2023
“Es genial que la gente esté dispuesta a apoyar su sueño y a apoyar su visión, creo que eso me dio un sentido de control y dirección que no tenía antes”.
Conozca a nuestros jueces
Haga clic en las siguientes imágenes para leer las biografías de cada uno de nuestros jueces.
Preguntas frecuentes
-
El Desafío de innovación de la cadena alimentaria de Lineage brinda una oportunidad única para los equipos participantes para:
- Conectar: reconecte con profesionales del sector, mentores y otros participantes de todo el mundo.
- Aprender: los expertos en los campos de la alimentación y la logística estarán presentes para proporcionar comentarios y orientación en tiempo real a los equipos y así ayudarlos a desarrollar sus propuestas.
- Obtener financiación: el equipo con la participación ganadora seleccionada por los jueces de cada región recibirá un premio en efectivo. Cada uno de los ganadores regionales participará en una ronda final de evaluación global, compitiendo por dinero adicional en premios y acceso exclusivo a un programa de incubadora dirigido por ejecutivos y organizado por Lineage.
- Crear impacto: marque la diferencia abordando problemas del mundo real y contribuyendo a un futuro sostenible.
-
El formulario de solicitud pide a los participantes que describan sus ideas. Las propuestas y presentaciones atractivas deben tener como objetivo reducir los residuos, mejorar las técnicas de conservación de alimentos y mejorar la accesibilidad a alimentos nutritivos. Además, deben adaptarse a diversos contextos socioeconómicos, garantizando la escalabilidad y la asequibilidad. Los participantes también pueden subir una breve presentación (5-7 diapositivas) con información adicional (opcional).
-
Ha terminado el plazo de solicitud para el evento de 2024. Vuelva a visitar esta página para ver las actualizaciones de eventos futuros.
-
Todos los participantes recibirán por correo electrónico una notificación de la decisión sobre su participación a finales de octubre de 2024.
-
Los jueces calificarán cada presentación en función de una categoría con los siguientes criterios:
- Explicación del problema y desafío
- Claridad de la solución propuesta
- Creatividad de la solución propuesta
- Escalabilidad de la solución propuesta
- Respuesta a preguntas del jurado
- Habilidades de presentación
- Factor de impacto
-
Cada equipo tendrá 5 minutos para preparar sus materiales de presentación el día del evento.
Cada equipo tendrá 5 minutos para presentar su idea al panel, seguidos de una sesión de preguntas y respuestas de 5 minutos con los jueces.
-
Los equipos presenciales pueden estar formados por entre 1 y 4 personas. Los proyectos pueden contar con un grupo más amplio de colaboradores acreditados.
-
Sí, los participantes pueden disfrutar de refrigerios durante todo el día, que incluyen un desayuno ligero, almuerzo completo, refrigerios y un cóctel de recepción con canapés para cerrar la jornada.
-
Condiciones para acceder al programa
- Participantes: abierto a estudiantes y emprendedores de todas las edades y de cualquier sexo, origen, procedencia o sector. Pueden participar personas o equipos.
- No hay restricciones con respecto al país, pero los participantes deben cumplir los requisitos para recibir premios (si ganan) y es su responsabilidad pagar los impuestos que procedan sobre los premios obtenidos.
- Fase empresarial: la competencia está abierta a empresas emergentes y empresas en fase inicial.
- Cumplimiento: todas las propuestas presentadas deben cumplir con las normativas y leyes comerciales locales.
Composición y registro de equipos- Tamaño del equipo participante: los equipos pueden estar compuestos por entre 1 y 5 miembros.
- No se permiten cambios en los miembros del equipo después del 30 de septiembre de 2024. El comité del Desafío de innovación de la cadena alimentaria puede hacer excepciones según corresponda al caso concreto.
- Los equipos deben estar formados exclusivamente por participantes que no sean organizadores, voluntarios, jueces, patrocinadores ni en ningún otro puesto privilegiado en el evento.
- Los jueces no cumplen los requisitos para participar en el Desafío de innovación de la cadena alimentaria. Sin embargo, pueden proporcionar a los equipos asesoramiento y apoyo antes de sus presentaciones el día del evento.
- Los participantes/equipos deben presentar un plan de negocios detallado, que incluya la viabilidad del mercado, la descripción del producto o servicio, las expectativas financieras y establecer claramente el impacto que tendrá su solución en la minimización de los desechos de alimentos posteriores a la cosecha.
- Las solicitudes deben recibirse antes del 30 de septiembre de 2024 y no se aceptarán presentaciones después de esa fecha.
Presentación del proyecto- Todas las ideas del proyecto son bienvenidas, siempre que sean originales y se encuentren dentro de una de las siguientes categorías:
- Los equipos serán juzgados por la calidad y ejecución de su presentación, más que por la novedad de la idea, siempre que se encuentre dentro de una de las siguientes categorías:
- Reducción del desperdicio de alimentos: introducción de tecnologías y estrategias para reducir la pérdida de alimentos de la granja al mercado.
- Técnicas innovadoras de conservación de alimentos: propuesta de métodos novedosos que aumenten la longevidad de los alimentos y reduzcan el deterioro.
- Acceso a alimentos nutritivos: mejora de la logística de la distribución de alimentos para fomentar la disponibilidad de alimentos nutritivos en áreas desatendidas.
- Información y análisis basados en datos: empleo de análisis y el Internet de las cosas para optimizar las cadenas de suministro y reducir los residuos.
- Cada equipo tendrá 5 minutos para preparar sus materiales de presentación el día del evento.
- Cada equipo tendrá 5 minutos para presentar su idea al panel, seguidos de una sesión de preguntas y respuestas de 5 minutos con los jueces.
Propiedad intelectual- Los equipos conservan la propiedad de sus ideas y la propiedad intelectual.
- Los equipos son responsables de proteger sus derechos intelectuales antes de participar en el concurso.
Criterios de valoración- Innovación: originalidad y creatividad de la idea.
- Viabilidad: implementación práctica de la idea y potencial de éxito.
- Impacto: impacto potencial en el mercado y ventajas para la industria o la sociedad.
- Presentación: claridad, persuasión y profesionalidad de la presentación.
- Capacidad del equipo: capacidad del equipo para ejecutar el plan.
Premios- Se seleccionará un ganador regional en cada evento presencial que recibirá un premio en efectivo.
- Se seleccionará un ganador general entre los tres ganadores regionales. El ganador general del Desafío de innovación en la cadena alimentaria tendrá acceso a una red de expertos del sector para recibir orientación y orientación en forma de programa de incubadora.
Código de conducta y descalificación- Se espera que los equipos se comporten profesionalmente durante el evento.
- Se requiere honestidad e integridad en la presentación y los materiales, y todas las presentaciones deben ser originales.
- El respeto por los demás participantes, jueces y organizadores es obligatorio.
- Los proyectos que infrinjan el Código de conducta serán descalificados.
- Los equipos pueden ser descalificados del concurso a discreción de los organizadores. Los motivos pueden incluir, entre otros, la infracción de las Normas del concurso o el incumplimiento del Código de conducta.
Varios- Los organizadores se reservan el derecho de realizar cambios en el evento y las normas en cualquier momento.
- Las decisiones adoptadas por los jueces son definitivas y vinculantes.
- Participantes: abierto a estudiantes y emprendedores de todas las edades y de cualquier sexo, origen, procedencia o sector. Pueden participar personas o equipos.
-
Lamentablemente, no podemos cubrir ningún gasto de viaje para los participantes.
-
No. Los participantes deberán asistir presencialmente el día del evento en el lugar seleccionado.
¡Gracias a nuestros apreciados socios y patrocinadores!
Nuestra lista de patrocinadores continúa creciendo. Vuelva pronto para ver una lista actualizada.
Póngase en contacto con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita más información? Envíenos un correo electrónico a EMEA.events@onelineage.com.